Kaixo,
GAINDITZEN (Tolosaldea-Goierriko pertsona gorren elkartetik) idazten dizuegu.
Hemen atxikitzen dizuegu Ezgataiasunari buruzko II.zinemaldiaren
inguruko programazioa eta urriaren 18tik 25era bitarte izango da.
Programazio honetan, ekintza ezberdinak daude gizarteko kolektibo
ezberdinen errealitatea ezagutarazteko eta sentsibilizatzeko asmotan.
Goizetan Gipuzkoako Institutu ezberdinetan hitzaldi ezberdinak
antolatu ditugu eta honekin batera, labur/erdi/luzemetraiak
proiektatuko dira.
Halaber, larunbatean urriaren 19an Urnietako Sarobe kultur etxean "Me
llamo Gennet" luzemetraiaren proiekzioa eta "El Grito" antzerkia
izango ditugu.
ANIMA ZAITEZTE ETORTZERA! HAUTSI DITZAGUN OZTOPO GUZTIAK!
Hola,
Os escribimos desde GAINDITZEN (Asociación de las personas sordas de Tolosaldea-Goierri).
Aquí os adjuntamos, la programación sobre la II. festival de cine de discapacidad y va a tener lugar desde el 18 al 25 de octubre. En esta programación, hay diversas actividades sobre la realidad de diferentes colectivos con el objetivo de visibilizar y poder sensibilizar a la sociedad. A las mañanas, habrá diferentes charlas y con esto, se proyectarán corto / medio/largometrajes.
Además, el 19 de octubre en la casa de cultura de Urnieta se proyectará el largometraje de
"Me llamo Gennet" y el teatro "El Grito".
ANIMEROS A VENIR! A ROMPER TODAS LAS BARRERAS!
JUEVES 8 DE NOVIEMBRE DE 2018 EN ORDIZIA (GIPUZKOA) SE INAUGURÓ EL I FESTIVAL DE CINE DE DISCAPACIDAD
Breve sinapsis:
El 26 de abril de 2014, la vida de Raul Sánchez cambió por completo. Durante el transcurso de un partido de fútbol en una liga de veteranos, un jugador del equipo contrario le asestó una brutal patada en la espalda que le dejo tetrapléjico, Tras una larga hospitalización, ha de emprender un nuevo camino y aceptar su nueva y dura realidad. Rául nos explica en primera persona cómo es su vida después de la agresión, a la vez que expone su caso como ejemplo ante hombres y mujeres, niños y niñas, deportistas o no, con el único objetivo de que lo que ocurrió aquel fatídico 26 de abril no vuelva a ocurrir nunca mas.